Información sobre el tratamiento de datos (Reglamento (UE) 2016/679 y LO 3/2018)
Preguntas sobre privacidad
¿Quién es el responsable del tratamiento de sus datos?
¿Con qué finalidad tratamos sus datos personales?
Tratamos la información que se nos facilita para gestionar nuestros servicios. En el caso de que se ponga en contacto con nosotros a través del formulario de contacto de nuestra página web los trataremos para gestionar su consulta. También podremos utilizar sus datos para informarle sobre nuestras actividades, productos o servicios cuando usted ya sea cliente nuestro o, en su defecto, cuando nos haya proporcionado su consentimiento para hacerlo. Al acceder a nuestras instalaciones su imagen puede ser registrada mediante cámaras de videovigilancia con fines de control de seguridad. Si nos envía un currículum, trataremos los datos con el fin de gestionar la base de CV ‘s para la selección de personal.
¿Cuánto tiempo conservaremos sus datos?
Los datos personales proporcionados se conservarán mientras sea usuario de nuestros servicios o quiera recibir información, dado que puede oponerse al tratamiento de sus datos con fines promocionales, cuando nos los facilite o en cualquier momento posterior, comunicándolo al correo info@opticagracia.es, y después, durante los plazos establecidos para cumplir con nuestras obligaciones legales, que en el caso documentación contable y fiscal a efectos mercantiles serán 6 años, de conformidad con el art. 30 del Código Comercio, ya efectos fiscales serán 4 años, de acuerdo con los artículos 66 a 70 de la Ley General Tributaria. Las imágenes captadas por el sistema de videovigilancia se conservarán durante un mes. En el caso de los currículums los datos se conservarán durante un año.
¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de sus datos?
¿A qué destinatarios se comunicarán sus datos?
¿Cuáles son sus derechos cuando nos facilita sus datos?
Cualquier persona tiene derecho a obtener confirmación sobre si estamos tratando o no sus datos personales. Los interesados tienen derecho a acceder a sus datos personales, así como a solicitar la rectificación de los datos inexactos o, en su caso, solicitar su supresión cuando, entre otros motivos, los datos ya no sean necesarios para las finalidades para las que se recogieron. En determinadas circunstancias los interesados podrán solicitar la limitación del tratamiento de sus datos, en este caso únicamente los conservaremos para el ejercicio o la defensa de reclamaciones. También, en determinadas circunstancias y por motivos relacionados con su situación particular, los interesados pueden oponerse al tratamiento de sus datos. En este caso dejaremos de tratar los datos, excepto por motivos legítimos imperiosos o para el ejercicio o la defensa de posibles reclamaciones. Los interesados también tienen derecho a la portabilidad de sus datos. Cualquier interesado tiene derecho a no ser objeto de una decisión basada únicamente en el tratamiento automatizado , incluida la elaboración de perfiles, que produzca efectos jurídicos que le afecten o que le afecten significativamente de forma similar. Finalmente, los interesados tienen derecho a presentar una reclamación ante la Autoridad de Control competente.
¿Cómo puede ejercer sus derechos?
¿Cómo hemos obtenido sus datos?
¿Qué datos tratamos?
Datos de carácter identificativo. Direcciones postales o electrónicas.
Imagen.
Características personales. Académicos y profesionales
¿Usamos cookies?
¿Qué medidas de seguridad aplicamos?
Información de las políticas de tratamiento de datos al personal. Realización de copias de seguridad periódicas. Control de acceso a los datos. Procesos de verificación, evaluación y valoración regulares.